Un día, una ciudad y una eternidad...
Pasear por Roma desde el amanecer hasta la puesta del sol... Entre Angeles de piedra y Demonios de bellezas artísticas...
Un lugar maravilloso por su posición panorámica y logística para empezar nuestro viaje es la terrazza del Pincio, arriba de Piazza del Popolo donde están las dos iglesias gemelas que hemos visto en la película Angeles y demonios. Aquí podemos disfrutar del primero abrazo de Roma por la vista, hecho de piedras, cielo y verde del Parque Villa Borghese. En uno de los Bares de la Plaza podemos hacer una carga de azucar y café con un óptimo cappuccino y ponemos a calentar los motores para el primer chapuzón neoclásico del mar de belleza que la plaza nos ofrece y seguir por las maravillas de Roma.
Cerca de la Piazza del Popolo desayunaba Federico Fellini, el visionario director de "La Dolce Vita", mientras que en la Post- guerra fue un lugar de encuentro por los artistas.
Para respirar profundamente el aire de Roma podemos subir hacia Villa Borghese, donde podemos eligir entre visitar Galleria Borghese con todas sus obras maestras o el antiguo zoológico de Roma, ahora llamado Bioparco, para hacer una visita a los bebés de los animales ( i cuccioli), una vuelta interesante y divertida sobretodo si se va con niños, pero cuidado con la hora de cierre que hasta al 29 Marzo es a las 17:00, pero la última entrada es una hora antes.
Después podemos volver a
Piazza del Popolo donde si cogemos el tranvía dirección
Estadio Flaminio podemos visitar el nuevo y futurista
MAXXI, Museo nacional de las Artes del XXI siglo, donde aun por pocos días se puede disfrutar de las obras de un gran artista ecléctico italiano,
Alighiero Boetti. Además podemos disfrutar de los mapas del mundo que en los años '70 hizo realizar por bordadoras afganas donde cada país tenía su propia bandera.
Para almorzar podemos pararnos en "
Qué te pongo?", para los nostálgicos de la comida española, para comer rapidito un sabroso bocata de atún o salmon 100% español.
Seguidamente podemos bajar por
via di Ripetta donde encontraremos el museo del
Ara Pacis, donde el altar del Emperador Augusto, símbolo de la edad de oro, está protegido por arquitectura de
Richard Meier. Podemos seguir bajando por el
Lungotevere in Augusta y mirar al otro lado del río Tevere,
Castel Sant'Angelo y la
cúpula de San Pietro " il Cupolone". Pronto encontraremos
la isla Tiberina, la única isla de la ciudad sobre el riío Tevere, romántica y símbolo de la ciudad que resiste tras siglos de contracorriente.
Ahora podemos cruzar el puente para perdernos dentro de los olores y colores de
Trastevere, o seguir nuestro viaje por el
Coliseo o los
Fori Imperiali. En los Fori Imperiali merece una visita, por su encanto místico, "
La bocca della Verità"," la boca de la verdad", que se encuentra en la
iglesia Santa María in Cosmedin. Medio fauno medio oraùlo, mencionado ya en la guía de los peregrinos "
Mirabilia Urbis Romae", es digno de visitar.
Concluimos nuestro viaje con una visita a dos de las míticas 7 colinas donde nació la Roma imperial, sobre el Palatino y sobre el Campidoglio, donde sobre la plaza dominada por Marco Aurelio fue proyectada por Michelangelo y es abrazada por los museos Capitolini...
Para cenar se puede tomar una copita de vino con algunas tapas muy sabrosas de "
Al vino al vino" en
via dei Serpenti 19... fabulosa la caponata de verduras Siciliana. Un día, una ciudad, amarla por la eternidad...
P.S.
Un lugar muy espíritu "Pulci", que se diferencia de las habituales etapas turísticas de Roma, para respirar cultura, arte, serenidad y paz, es el Cementerio protestante de Roma, Campo Cestio (parada del metro Pirámide línea azul). Veréis la pirámide de los gatos para honrar los verdaderos guardianes del cementerio... Los gatos... Aquí descansan artistas, escritores y poetas como Carlo Emilio Gadda, Antonio Gramsci, John Keats, Percy Shelly y el hijo de Goethe... También se encuentra una escritora e ilustradora infantil española, Asun Balzola.